Manifiestan universitarios preocupación por campaña difamatoria en la UABJO

El Colectivo Universitario Democrático manifestó su preocupación por la difusión desmedidamente de la presencia en la Universidad Autónoma “Benito Juárez de Oaxaca de un grupo armado, cuando se trata de un acontecimiento registrado hace dos años.

Consideraron riesgosa este tipo de campañas en contra de la Institución, pues en el pasado ello fue pretexto para reprimir a los universitarios.

Los integrantes de dicha organización manifestaron que la UABJO ha sido, desde su creación, una institución abierta a las diversas corrientes y manifestaciones del pensamiento.

“En las aulas, en los pasillos, en todos los espacios universitarios convergen libremente las diversas ideologías, credos y convicciones, siempre bajo un ambiente de pluralidad y tolerancia”, agregaron.

Los universitarios indicaron que debido a esa apertura crítica, se ha vinculado a la Institución con organizaciones radicales, llegando inclusive a asegurarse, sin pruebas, sobre la presencia en su interior de grupos guerrilleros como el PROCUP, la Liga Comunista 23 de Septiembre y, en las últimas décadas, el EPR.

Abundaron al respecto: “Nadie podrá negar la existencia de dichos grupos en el sureste del país, ya que ellos mismos han declarado su existencia en manifiestos públicos nacionales y locales, pero de eso a que hagan presencia de manera expresa en la Facultad de Medicina no es más que un mecanismo para infundir temor, aprovechando el espacio que brinda la Autonomía Universitaria, con el propósito de lograr prebendas”.

Los universitarios reconocieron la presencia de pseudolíderes asociados con la delincuencia organizada, que además de sus actividades ilícitas, como la venta de droga, se dedican a comercializar espacios dentro de la UABJO.

En ese sentido, consideraron que hoy, la Rectoría y todos los universitarios tenemos la obligación de sembrar la semilla de la legalidad y legitimación del quehacer educativo con base en la normatividad institucional, y en consecuencia denunciar a los denominados grupos porriles.

Y concluyeron: “Estamos convencidos que la mentira maliciosa, la difamación y los intentos de desprestigio sólo harán volver las viejas medidas para fortalecer a los que desean afectar la esencia de la Institución y sus valores”.

Categorias: Acontecer

RELACIONADAS